Así es la nueva súper heladera inteligente de Samsung: usa full IA y tiene dos motores, como los autos híbridos
Desde Seúl, Corea del Sur - La eficiencia energética y la sostenibilidad se convirtieron en grandes ejes decisores para los consumidores a la hora de comprar tal o cual producto electrónico. Y la tendencia se incrementó en los últimos años. Por eso, un lanzamiento global que Samsung acaba de hacer en esta ciudad, marca un nuevo hito para los electrodomésticos, más específicamente para las heladeras.
Samsung incorporó a su línea Bespoke AI un refrigerador híbrido que promete transformar la manera en la que se conservan los alimentos y se gestiona el consumo de energía en los hogares.
Después de tres años de investigación y desarrollo, este nuevo modelo salió a la luz y se aproxima, en primera instancia, a los consumidores surcoreanos. Y es que, los al menos 36 meses de diseño, tuvieron como objetivo principal equilibrar dos de las demandas históricas más difíciles de conciliar: máximo rendimiento de enfriamiento y eficiencia energética sostenida.Un dato no menor, es que los refrigeradores son de los electrodomésticos que más energía consumen. En este contexto es que, repensar su arquitectura interna y hacerlos más “inteligentes” fue una motivación crucial para el equipo que encabeza el área en una las marcas tecnológicas más importantes del mundo.
La IA como gran protagonista
Esta nueva presentación se apoya en la Inteligencia Artificial y la integra a su ecosistema. Gracias al análisis del comportamiento del usuario, y de las condiciones ambientales, la IA permite gestionar de forma automática el sistema de refrigeración.
Para lograrlo utiliza sensores internos que recopilan información en tiempo real acerca de la temperatura, la presión y la frecuencia con la que se abren las puertas de la heladera, permitiendo que el algoritmo decida qué tecnología utilizar según el momento, buscando así que el enfriamiento sea de lo más eficiente posible.
Además, es la misma IA la que se encarga de evitar que se forme escarcha interna. Lo logra ajustando la cantidad de gas refrigerante y el momento de los distintos ciclos de descongelación que realiza. Este trabajo silencioso pero innovador contribuye a conservar los alimentos frescos por más tiempo, debido a que mantiene la temperatura del interior más estable.
Desde Samsung confirmaron que la combinación del sistema híbrido y la gestión inteligente por medio de la IA, pueden reducir hasta en un 15% el consumo energético, lo que hace que el ahorro anual sea considerablemente significativo.
VIVOENSC
Comentarios
Deja tu comentario